LA ENERGÍA SUSTENTABLE




La energía sustentable, también conocida como energía renovable, se enfoca en disminuir el impacto negativo que tenemos los seres humanos sobre la naturaleza al obtener energía de fuentes contaminantes y agotables. Este tipo de energía, en contraste a la no renovable, se obtiene de fuentes naturales inagotables como el aire, el agua y el sol, entre otras. Además, la energía sustentable ya es más económica que la producida con combustibles fósiles.
Energía solar
Para obtener este tipo de energía se aprovecha la radiación del sol con el propósito de generar energía eléctrica o térmica mediante el uso de diferentes tecnologías para aprovecharla en diversos procesos. Algunos de estos inventos tecnológicos utilizados para aprovecharla son los paneles solares y los colectores térmicos, entre otros.
Leer más
Energía eólica
Se aprovecha de la fuerza del viento la energía cinética y ésta es transformada en:
Energía eléctrica, que puede ser útil para el ser humano en su vida diaria. Se transforma en electricidad mediante turbinas por las que pasa el viento, mismas que están conectadas a un generador que produce electricidad.
En energía mecánica para ayudar a las personas a llevar a cabo tareas pesadas, como moler granos, mover veleros o incluso extraer agua de pozos.
Leer más
Energía hidráuilca
Es aquella almacenada en las corrientes de ríos y presas. Se obtiene de la energía cinética y potencial de la corriente de agua o mareas: el agua a gran velocidad (ya sea por la corriente o porque esté cayendo de gran altura) mueve turbinas que están conectadas a generadores, mismos que producen electricidad con el movimiento de las turbinas.
Leer más
Energía Mareomotriz
Es la energía que se obtiene de las mareas de mares y océanos.
Leer más
Energía Geotérmica
Este tipo de energía se obtiene del aprovechamiento del calor generado en el interior de la tierra, misma que se manifiesta en los volcanes y geiseres. El vapor de agua generado por el calor de la Tierra pasa por una turbina que está conectada a un generador, el cual produce electricidad con el movimiento de la turbina.
Leer más
Energía nuclear
Cuando se utiliza Hidrógeno, en vez de Uranio, en el proceso de fisión nuclear para generar electricidad sí se considera renovable.
Fuentes de energía sustentable
Contaminantes
Biomasa
La biomasa es la materia orgánica que se origina en procesos biológicos, tanto espontáneos como provocados, que sirve como fuente de energía. Se obtiene mediante la quema de materia orgánica como madera, cáscaras de frutos y plantas. Se libera energía porque las plantas a través de la fotosíntesis capturan y almacenan la energía del Sol, por lo que al quemarlas la liberan. Aunque es una fuente de energía sustentable, tiene dos grandes desventajas:
La primera es que la cantidad de energía obtenida depende directamente de la cantidad de desechos agrícolas generados, por lo que es probable que se agote en algún punto o que el suministro sea irregular.
Como la parte esencial de su proceso es la combustión, se libera dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera. Este es un gas contaminante y que contribuye de manera significativa al efecto invernadero, al calentamiento global y por consecuencia al cambio climático.
Si se convierte en un combustible entonces liberará incluso más dióxido de carbono a la atmósfera.
Leer más
Desechos urbanos
También es posible obtener energía por medio de los deshechos urbanos. Esta
energía sería más contaminante si no se utilizara, ya que para llevar a cabo su
proceso de pudrición se hace uso de gas natural, el cual contribuye a la
emisión de dióxido de carbono.
Un gran ejemplo es el metro de monterrey, que funciona con energía obtenida de la basura que produce la misma ciudad.